Respecto de la crisis en Chile
Han pasado casi 50 años desde que la traición del general Pinochet bañara de sangre al pueblo chileno. Sin embargo, las fuerzas que respaldaron el golpe de estado con Allende siguen vigentes y mantienen una Constitución y gobiernos que cargan en las espaldas de los trabajadores y trabajadoras chilenas el peso de sostener su posición privilegiada.
No sólo se trata del alza de los pasajes – entre los más caros de América Latina – si no de un proceso de liberalización y privatización que lo ha convertido todo en lucro: el sistema de pensiones AFP, que exprime a los trabajadores de jóvenes para mantenerlos pobres de adultos mayores; la salud y la educación , que dividen a la ciudadanía entre los que pueden cubrir estos servicios y los que no pueden acceder a ellos; los recursos naturales, como el agua, priorizando a las empresas antes que a los propios ciudadanos; los sueldos millonarios de sus funcionarios públicos mientras que los ciudadanos ven reducidos sus derechos laborales; y también el abuso de las fuerzas carabineras, que utilizan sus armas contra el pueblo organizado y humillan, golpean y matan a los manifestantes, como si sus vidas no valieran lo mismo que las suyas.
Al igual que pasó con el hermano pueblo ecuatoriano, no podemos sino condenar lo que los gobiernos hacen en contra de la gente. Estos modelos neoliberales, impuestos por la fuerza, sólo reducen cada día más los derechos y el acceso a servicios y nos quitan nuestros recursos naturales. La larga noche del neoliberalismo en América Latina y Europa debe terminar de una vez por todas. Nuestros pueblos no resisten más.
Expresamos nuestra solidaridad con el pueblo chileno y condenamos la brutal represión por parte del gobierno de Sebastián Piñera.
Lima, 22 de octubre de 2019
Consejo Político de Fuerza Ciudadana